Por Tomás Kunz (@TomasKunz_)
Los 11 titulares de la Scaloneta:
Emiliano Martínez (6): el juego se dio muy lejos de su área y prácticamente no recibió disparos al arco. Los tiros que fueron hacia él, salieron muy despacios para que no le generen problemas.
Nahuel Molina (4): pasó mucho al ataque y fue una gran opción de pase en los metros finales, pero estuvo muy impreciso y perdió muchas pelotas en la salida.
Cristian Romero (9): partidazo del Cuti. Una máquina de robar balones y generar seguridad en cada ataque de Ecuador. La figura del partido sin dudas.
Nicolás Otamendi (4): flojo primer tiempo del General que erró varios pases que llevaron a contraataques del rival. Además, tuvo varios errores en la salida. En el segundo tiempo se contagió de su compañero, pero no fue suficiente como para aprobar su encuentro.
Nicolás Tagliafico (6): se conectó muy bien con Mac Allister y Nicolás González. Defendió bien y pasó al ataque cuando las jugadas lo precisaban.
Enzo Fernández (7): elegancia pura. Creó juego, filtró pases y recuperó pelotas. Un todoterreno el jugador argentino más caro de la historia.
Alexis Mac Allister (7): gran partido del Colorado que tuvo un papel bastante importante en la creación del juego. Un futbolista con gran pie y con gran facilidad para sacarse jugadores de encima.
Rodrigo De Paul (5): regular partido del motorcito de la Scaloneta que, a pesar de haber tenido algunas pinceladas, estuvo muy impreciso en la marca y en los pases.
Nicolás González (4): nunca pudo hacer pie en el partido. Recibió muchas pelotas en su sector, pero no logró controlar ninguna ni generar peligro.
Lautaro Martínez (6): gran partido del Toro que hizo el trabajo sucio en la presión, pivoteando fuera del área y asociándose con sus compañeros. Tuvo un tiro en el palo y le hicieron el tiro libre que luego Messi intercambió por gol.
Lionel Messi (9): el dueño de este deporte. Marcó un verdadero golazo, digno de él, con una delicadeza de tiro libre para dejar quieto al arquero rival.
Ingresaron desde el banco de suplentes:
Ángel Di María (5): sustituyó a Nicolás González a los 16 minutos del segundo tiempo. Rápido, dinámico y electrizante. Buen ingreso del Fideo que tuvo la posibilidad de coronarlo con un gol, pero enganchó mal la pelota, que se fue cerca del arco.
Julián Álvarez (-): entró a los 31 minutos del segundo tiempo en reemplazo de Lautaro Martínez. Pocos minutos en cancha como para ser evaluado.
Leandro Paredes (-): ingresó a los 31 minutos del segundo tiempo en lugar de Alexis Mac Allister. Pocos minutos en cancha como para ser evaluado.
Exequiel Palacios (-): reemplazó a los 42 minutos del segundo tiempo a Lionel Messi. Pocos minutos en cancha como para ser evaluado.
thank you for this very useful news and information, I hope this article can set a good example for us. Keep up the enthusiasm for the author so he can write more articles for us. thank you, warm greetings from us.
its good
Es bueno ver una selección sólida, a la que va a ser difícil ganarle. Esta claro que nos va a tener que ir acostumbrando a este Messi que para mi estaba por hacer el gol en 7 puntos, algo mas terrenal que va dejando de lado la exigencia tipo Patoruzú, con la jugada increíble a cuenta gotas. Que haremos cuando de un paso al costado ? Es una pregunta da vértigo tratar de responderla hoy.
En ese contexto los cambios ensayados por Scaloni no funcionaron. Nico Gonzalez es un gran jugador pero algo le falta, porque ha tenido varias oportunidades y nunca dio el plus que se necesita en la selección. Ahi entendiendo que Fideo a puesto fecha a su retiro, creo que Garnacho debe empezar a tener minutos.
Y después algo que nos toca de cerca como hinchas, Lautaro por Julián. Decir que uno es mejor que el otro sería una falta de respeto, lo que si digo es que para este fútbol del seleccionado con un Messi menguante, viene en mi concepto mejor Julían. Da otras opciones de ataque con su movilidad y a pesar que ayer entró peleado con la pelota, en el rato que estuvo fue el inicio o participe de varias de situaciones claras de gol
Scaloni en muy bicho para ver el fútbol y no le tiembla la mano para hacer el cambio que se necesita en el momento justo, un técnico del carajo.
Me queda la espéctativa de como se mueve con los juveniles, a cuales y como va a ir incorporando. Ojalá el Micho aprenda algo de él…
Que bárbaro el Cuty Romero como lo borró a Valencia, le comió las piernas. Si tan solo hubiéramos tenido un defensor así y un lateral derecho acorde a las exigencias del club, la llave contra InternacioVAR hubiese sido más que accesible, pero no. El burro de González Pirez (para mi muy tibio como defensor) espero que haya aprendido algo de esto!!!
Todo muy lindo con la Selección, pero terminó ganando con un tipo que sabe qué hacer con un tiro libre.
Cuánto hace que vengo diciendo que en el equipo se necesita un tipo que patee tiros libres y tres que cabeceen, en especial los dos centrales y el nueve.
La Selección campeona del mundo casi no puede con Ecuador, aunque fue mejor en todo el partido, pero el partido terminaba cero a cero si Messi no mete el tiro libre.
Cuántas veces nos pasa eso a nosotros? Un montón de veces.
Otra reflexión: Los inventos de los DT difícilmente salgan bien. Dejar afuera a Di María y a Julián, ambos clave para ganar el Mundial, para poner a Nico González y a Lautaro no tiene la más mínima lógica.
Dicen que ambos la rompen en sus equipos, yo digo que el Fideo y Julián la rompieron en el Mundial.
Mamita………cuanta pavada hay en el fútbol.