Por Tomás Kunz (@TomasKunz_)
De manera sorpresiva, la dirigencia del Millonario retomó fuertemente las negociaciones por el defensor central Sebastián Boselli, que no recibió propuestas de Europa en las últimas semanas en las cuales se frenaron las negociaciones con River y le interesa la oportunidad de llegar al club. Tanto le interesa la oportunidad de dar un salto de calidad al club más grande de la Argentina y de América que presionó para que su actual club baje las pretensiones en el traspaso.
Según informó Germán Balcarce, la oferta que River le hizo al club uruguayo es de 3.7 millones de dólares por el 70% de la ficha del futbolista de 19 años, a pagar en cuatro cuotas hasta finales de 2025. Los uruguayos pretenden 4 millones de dólares, 300 mil dólares más que la propuesta de la dirigencia riverplatense, además de acortar el plazo de los pagos. Seguramente se termine llegando a un acuerdo debido a que el futbolista tiene muchas ganas de jugar en River, por lo que los pedidos del club uruguayo no harían que se caiga el pase.
Horas más tarde, el propio presidente de Defensor Sporting, Alberto Ward, confirmó la propuesta del Millonario en diálogo con el programa “100% deporte” en la radio Sport 890 de Uruguay: “Recibimos una propuesta formal de River Plate por Sebastian Boselli. Ofertó por el 70% u 80% de la ficha a cambio de 3.7 millones de dólares y se iría ahora si se concreta. Nosotros ya enviamos la contraoferta”.
Además, un dato para destacar que demuestra que River está muy cerca de cerrar a Boselli es la llegada de Enzo Martínez, un marcador central, a Defensor Sporting para suplir el hueco que deja en defensa el campeón del mundo Sub-20 con la Selección Uruguaya. El defensor Martínez vuelve al fútbol uruguayo tras un paso por el Pachuca de México.
Los cinco refuerzos de River:
Ramiro Funes Mori: llegó libre del Al Nassr de Arabia Saudita, tras su paso a préstamo por el Cruz Azul de México, y firmo contrato hasta el 31 de diciembre de 2026.
Facundo Colidio: tras su paso por Tigre, River le compró el 100% del pase al Inter de Italia, a cambio de 5 millones de Euros, y el delantero firmó un contrato hasta el 31 de diciembre de 2025.
Manuel Lanzini: el volante ofensivo tendrá a sus 30 años su segundo ciclo en el club. Llega a préstamo (el jugador es dueño de su propio pase) hasta el 30 de junio de 2024, sin cargo y sin opción de compra.
Nicolás Fonseca: el mediocampista defensivo de 24 años, figura en el Montevideo Wanderers de la liga uruguaya, es nuevo jugador del Millonario a cambio de 2.4 millones de dólares por el 60% del pase. Firmó contrato con el club hasta fines de 2026, pero se incorporará al club recién en enero de 2024, debido a que quedará a préstamo sin cargo hasta fin de año en su actual club.
Gonzalo Martínez: el bicampeón de la Copa Libertadores con River tendrá su segundo ciclo con el Manto Sagrado. En los próximos días rescindirá su contrato con el Al Nassr de Arabia Saudita. El mediocampista ofensivo está en las semanas finales de su recuperación de la rotura de ligamento anterior de la rodilla derecha y firmará su contrato en los próximas días hasta el 31 de diciembre de 2026.
El domingo nos encontrará unidos o dominados
Y si estamos dominados pero ganamos 1 a 0 no importa, nos colgamo del travesaño, nos colgamo …..
Una risa los dirigentes de River, para comprar un desconocido, más vueltas que la oreja.
Sampaio va a dirigir el Boca – Racing en la Bombonera, como si esto nunca hubiese pasado. Preparense para el robo del siglo.ahora si kriko se va dar tu profecía
Esta todo cocinado,Daniel.2 o 3 a 0 gana vosta,con goles dudosos o penales inventados para que el crinudo de cavani se cuegue del alambrado.me extraña del mafioso de blanco,algunvueltito debe haber .anotado,si no es un pelotudo a pedal
Y…..con ese árbitro ya sabemos que ganan los bosteros. Contra nosotros fue un robo desde las más chiquitas para meternos en un arco.
เดิมพันเกมออนไลน์พีจีสล็อตเว็บตรง ทั้งหมดได้อย่างปลอดภัยแล้วที่นี่ ตัวเกมติดอันดับหนึ่งมาแรงในปี 2023 สามารถเล่นเกมทั้งหมดได้แล้ววันนี้บนเว็บไซต์ pgslot.bar พร้อมมีรางวัลสุดพิเศษรอผู้เล่นทุกท่านตามล่าอยู่ตลอด 24 ชั่วโมง.
Llegan los uruguayos, uno al 60% otro al 70%
Vamos progresando, De la Cruz lo trajero al 35% y cuando se lesionò hubo que poner 1 palo 500 verdes para llegar al 50%
Ni hablar de ese 9 retirado que una trajero Ivan no me acuerdo el apellido
Enzo Francescoli es el caballo de troya que hace funcionar a River como Filial.
Ese uruguayo “retirado”…Ivan Alonso, te dió una Copa Argentina….
le escupiste el asado joven maravilla..la queja de hoy 🤣🤣🤣🤣
Cada vez más cerca, debe venir de júpiter por el tiempo que tarda en llegar, hace meses que vienen rompiendo con este. Mientras tanto en el debut juega uno con muletas
Robin dejate de joder, la final River la ganó 4 a 3 y ALARIO HIZO TRES GOLES (Ivan Alonso uno)
Ivan Alonso se fue de River y se retiró del futbol, no se si te dice algo eso …..
Vino de Nacional donde es el actual manager, es decir el que hace los busines 🙄
FRANCESCOLI, IVAN ALONSO Y DANIEL 🤡
La verdad es que la improvisación y la falta de ideas y de búsqueda en materia de refuerzos es alarmante. No sé si son los dirigentes, la Secretaría Técnica o el DT pero sólo se limitan a la búsqueda de jugadores que todos buscan (caso Colidio) o ex jugadores del club (caso Lanzini, Martínez o FM6) o uruguayos que pegan mil vueltas para venir, como este pibe que ya declaró desde que lo empezaron a buscar que su objetivo era Europa y ahora, como nadie lo vino a buscar, parece acercarse a River.
La nueva pareja de centrales debería haberse decidido hace ya un montón de tiempo. El campeonato se ganó mucho antes de la apertura del mercado, dinero había, lo que faltó es gestión, scouting, decisión y saber qué es lo que se busca y necesita.
Repito, alarma la improvisación y en el mientras tanto se perdió la Copa y se debe jugar la primera fecha del campeonato (lo único que queda por jugar) con una pareja de centrales absolutamente improvisada y sin fútbol.
La institución tiene un viento de cola inmejorable, con un nuevo y hermoso estadio a nivel europeo, con dinero, en un país y un fútbol cagado de hambre, y con un respaldo popular nunca antes visto en el club. Si dejan pasar la oportunidad de ganar hegemonía a nivel local y sudamericano sería imperdonable. La eliminación en la Copa ya fue el primer tren que dejamos pasar, no sigamos en la estación mirando como siguen pasando.
Hreba, con esta dirigencia Boca lamentablemente no va a sacar una diferencia abismal en logros.
El 4 de Defensa y Justicia llegò este año de Nacional de Montevideo, cuya filial argentina River Plate ya està dispuesto a pagar varios millones de dolares por el 50% del pase.
No lo conozco
Ojalá sume