Los puntajes de la derrota por penales de River ante Talleres en Paraguay
Pasión Monumental analizó el rendimiento de los jugadores riverplatenses, en la final de la Supercopa Internacional disputada en La Nueva Olla de Asunción.
Los 11 titulares del Millonario:
1 Franco Armani (10): Franco Armani fue y es la figura de River desde que arrancó el año. Siempre, en cada encuentro, tiene como mínimo dos atajadas importantísimas para evitar los goles rivales. Eso habla muy bien de la vigencia del Pulpo y muy mal de la defensa y el mediocampo del equipo. Atajó dos muy buenas pelotas en el tiempo regular y dos penales en la tanda, pero ni así pudo lograr que River salga campeón.
4 Gonzalo Montiel (6): River necesita que los jugadores se contagien del hambre de Montiel. Si bien al fútbol se juega jugando bien, la actitud es primordial y el único que la tiene hoy en día en el equipo es Cachete. Exceptuando eso, el lateral derecho es de los mejores (si no el mejor) del equipo hace varios partidos. Lamentablemente el fútbol es cruel y erró el penal que lo dejaba casi campeón al Millonario.
6 Germán Pezzella (4): Está en un nivel muy bajo, pero tuvo un cruce impresionante y totalmente salvador en el área chica, a los 4 minutos del primer tiempo del alargue, para evitar lo que era el 1-0 de Talleres.
28 Lucas Martínez Quarta (4): flojo papel del Chino, quien hoy en día no está en un buen nivel y estuvo muy impreciso en la marca en Paraguay, Además, algo que se pudo notar desde su vuelta al Club es que no está para nada fino con los pases largos o cambios de frentes.
20 Milton Casco (4): sirve para tapar huecos por momentos, pero ya no para ser titular en una final a sus 36 años. No se destacó en ningún momento del encuentro ni estuvo fino en ataque y defensa.
31 Santiago Simón (3): totalmente intrascendente dentro del campo. Por momentos parecía que no estaba jugando y cuando lo hacía, era con tomas de decisiones muy malas.
24 Enzo Pérez (3): si no le suman un compañero de marca a su lado, tiene que salir del 11 titular porque cada vez va a sufrir más él y el equipo en el retroceso. Está lento y toma malas decisiones.
8 Maximiliano Meza (2): un mediocampista “mixto” que no defiende ni ataca. Va hasta la línea de fondo, no se saca ningún hombre de encima, no tira ningún centro y vuelve atrás. Así, de manera repetitiva. Muy pero muy flojo lo del número “8” de River.
30 Franco Mastantuono (5): necesita más y más partidos, pero sin duda el futuro de River es por acá. Todavía le faltan cosas por mejorar y es obvio porque recién tiene 17 años, pero tiene jugadas que le dan un plus a los ataques del equipo.
15 Sebastián Driussi (-): no venía teniendo el mejor de los partidos. Igualmente, tuvo que salir reemplazado por lesión a los 36 minutos del primer tiempo y en su lugar ingresó Facundo Colidio.
9 Miguel Borja (2): juega en una o hasta dos marchas menos que el resto del equipo (y eso que River está jugando mal últimamente). No da lo que sus compañeros necesitan dentro del campo.
Ingresaron desde el banco:
11 Facundo Colidio (3): ingresó a los 36 minutos del primer tiempo por el lesionado Sebastián Driussi. Poco y nada del “11”, que erró de manera sobrada el penal que definía la tanda de penales. Insólito.
18 Gonzalo Martínez (3): sustituyó a Franco Mastantuono a los 20 minutos del segundo tiempo. Flojísimo ingreso del Pity que no tomó una sola buena decisión dentro del campo. Metió su penal en la tanda.
10 Manuel Lanzini (2): reemplazó a Santiago Simón a los 24 minutos del segundo tiempo. Posiblemente de las peores vueltas de un ex River al Club. En un puñado de partidos que se cuentan con los dedos de la mano tuvo un buen rendimiento y luego en todos fue intrascendente y papelonezco su nivel. Esta noche, para colmo, volvió a errar otro penal en una tanda ante Talleres.
17 Paulo Díaz (5): entró a los 24 minutos del segundo tiempo en lugar del lesionado Lucas Martínez Quarta. Entró y no sufrió mucho, pero tampoco se destacó como la “gran cosa”. Obviamente tampoco se pretendía eso porque solamente lo puede hacer con un gol al ser defensor central, pero tampoco es que estuvo 100% fino en los pases y las marcas.
7 Matías Rojas (2): ingresó en el final del partido y antes del comienzo del alargue por Maximiliano Meza. No hizo nada en los 30 minutos que estuvo en cancha y erró su penal en la tanda.
5 Matías Kranevitter (3): sustituyó a Enzo Pérez en el final del partido y antes del comienzo del alargue. Entró cuando el partido ya estaba descontrolado por el rendimiento físico de todos los jugadores y no se destacó.