Por Tomás Kunz (@TomasKunz_)
Cuatro años. 48 meses. 1460 días. Un momento histórico que quedará guardado en la retina de cada una de las 81.044 personas que estuvieron presentes en el estadio Santiago Bernabéu esa noche mágica y en las más de 50 millones de personas que vivieron desde Argentina y el resto del mundo ese partido. La vuelta de la final de la Copa Libertadores 2018 fue vista por los dioses del fútbol contemporáneo. Por el mismísimo Lionel Messi, desde un palco en el estadio, y por Cristiano Ronaldo, desde su casa en Turín.
Tras la final de ida el 11 de noviembre de 2018 en la cual se tuvo que disputar un día después por las intensas lluvias en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el partido se definía todo en la vuelta. Un primer encuentro en el que River fue totalmente visitante y que solamente tenía el apoyo del cuerpo técnico, los suplentes y algunos periodistas partidarios en el sector prensa. Una final doblemente intensa no solamente por lo que significa un Superclásico si no por lo que era ese partido. 2-2 con un gol recordadísimo sacando del medio por parte de Lucas Pratto y a definirse todo en la vuelta.
El encuentro de vuelta debía jugarse el 24 de noviembre en el estadio Monumental con los 72.054 hinchas del Más Grande en las tribunas, pero por culpa de algunos inadaptados que hacían llamarse hinchas de River, el encuentro tuvo que ir a jugarse a Madrid, la capital de España, en el estadio Santiago Bernabéu. Allí, con la euforia del momento tanto por lo que significaba ese partido como por el recinto en el cual se estaba jugando, los jugadores de River salieron a comerse la cancha como si estuvieran en el Monumental.
En el minuto 67 del encuentro, cuando se iba acercando cada vez más el final del partido y parecía que Boca se llevaba su séptima Copa Libertadores (como decían los famosos afiches que nunca pudieron usar, ja ja ja), el Oso Pratto recibió por la derecha un pase de Nacho Fernández que previamente había hecho una magnífica pared con Exequiel Palacios. Un gol importantísimo para empatar el partido y la serie en un momento perfecto.
A los 108 minutos (tres del segundo tiempo del alargue), Juan Fernando Quintero convirtió uno de los goles más gritados e importantes en la historia de River. Un gol que fue exquisitamente hermoso para los ojos y que logró destrabar un partido que estaba muy cerrado. Un bombazo de zurda al ángulo derecho para hacer rugir al estadio Santiago Bernabéu y a los millones de hinchas riverplatenses en el mundo. Una curiosidad de este gol es que le dio la posibilidad a River de estar por primera vez en la serie arriba en el marcador.
Al minuto 121 del partido (16 del segundo tiempo del alargue), tras un córner desde la izquierda por parte del delantero rival, Cristian Pavón, Franco Armani despejó con los puños a la media luna del área donde se encontraba Quintero, quién en primera instancia intentó tirar un taco, pero al pifiarle quedó acomodado para que de un toque sutil con el pie izquierdo habilite a Gonzalo “El Pity” Martínez para que con una corrida memorable marque el tercer gol con el arco vacío y le de definitivamente la cuarta Copa Libertadores a River.
Una final eterna que quedará marcada en todos los libros de fútbol y que será recordada por los hijos de nuestros hijos de nuestros hijos y por los hijos de sus hijos de sus hijos. Se morían por ganarla y se murieron por perderla. Cada día que pasa siempre la vida les recuerda esa serie y que perdieron, como dijeron muchos de sus ídolos, la final más importante de la historia del fútbol.
Las mejores frases de Marcelo Gallardo sobre el 9 de diciembre:
“El partido de mi vida ya lo jugué y fue a fin de año en Madrid”, dijo Napoleón en la previa del encuentro de semifinal vuelta ante Boca Juniors en el estadio Alberto J. Armando por la Copa Libertadores 2019. Una de las tantas frases míticas que quedarán en la historia recordando la Final Eterna en 2018 ante el clásico rival.
El 9 de diciembre de 2021, en un nuevo festejo por la Final Eterna en el estadio Monumental, Gallardo se emocionó ante los saludos de los hinchas millonarios y recordó de una manera muy particular el 9/12 que quedará en la memoria de todos los hinchas del Millonario: “Cierren los ojos e imagínense si la vida te pone a prueba, si nos hubiera tocado perder el partido, el dolor que estaríamos sintiendo en este momento“, comenzó el Muñeco el 9 de diciembre de 2021 en el estadio Monumental. Y siguió: “Ahora abran los ojos y vean a su alrededor, vean, vibren y sientan en su corazón que ganamos la final más hermosa del mundo. Y eso es una realidad y va a ser una realidad todos los nueve de diciembre por el resto de nuestras vidas”.
“esTáS igual que hace tres meses…”, decía el Muñeco en la previa de un nuevo comienzo a un torneo local argentino esta vez diferente porque desde la vereda de enfrente seguían reclamando ante el TAS tras los piedrazos de algunos hinchas de River a Boca en la previa de la final de vuelta.
El 9 de diciembre de 2019, a un año de la Final Eterna, el Monumental abrió sus puertas para todos los hinchas. En un momento de la noche el mandamás del equipo y el entrenador más ganador en la historia de River, Marcelo Gallardo, se sumó al cántico de todo el estadio y como un hincha más cantó “Gracias, por esta alegría, de ganarle a Boca, de salir campeón”.
gracias marcelo daniel GALLARDO!! contra todos !! TE AMAMOS !!
Feliz año nuevo !! Para todos los que jugamos a ganar siempre!!!
Antes de la Final:
🎙️Macri: “El que pierde la final tardará 20 años en recuperarse”.
🎙️Tevez: “Cambiaría mis 26 títulos por está final”.
🎙️Serna: “Daría lo que gane por jugar esta final. Este partido es la historia”.
🎙️Palermo: “Los jugadores de Boca están ante lo máximo que le pueden dar al hincha”.
🎙️Fantino: “¿Hay algo más claro? para definir quién es más grande que el otro, ¿que un enfrentamiento mano a mano? ¿Hay algo más claro que eso?”.
🎙️Beltramo: “Te imaginas ganar está copa… ganandole en fila: a tu clásico rival a Independiente y a Racing? No juegues más la Libertadores si eso pasa”.
🎙️Zarate: “Si perdés te tenés que ir del país. Es terrible”.
🎙️Hincha de boca afuera del Bernabéu: “Vendí hasta mi auto para venir. Perdimos la final más importante de la historia. Esto es peor que descender”.
🎙️Infantino: “Hay que inventar palabras nuevas para este partido. Esto ya no es un superclasico, es un megasuperclasico. Esta es una final increíble, como una final del mundo”.
🎙️’Lobo’ Carrasco(Chiringuito): “Quiero el efecto River. Ganarles una final de Champions al Madrid. Ese día va ser el más grande de toda la historia para el Barsa”.
Gracias MARCELO
Porqué este año le distes el Campeonato, ensuciaste la historia !!
Yo todavía recuerdo que estaba entrando a la cancha por Lidoro Quinteros y me llamo la atención que parecía una zona liberada…..y lo era nomás, pero todo lo que putie quedó en el recuerdo por SEMEJANTE FIESTA EN MADRID!!!!! quedaron finados ante el mundo entero!!!!
FELIZ DÍA PARA TODOS!!!
Eterno…inolvidable y sublime….
tal cual tito , nunca habia sido cortada para el transito libertador. hicieron de todo para sacarnos de encima..pero estaba lo mejor que le paso a River en toda su historia! MARCELO DANIEL GALLARDO!
Parece mentira que hayan pasado cuatro años ya. La vorágine de la vida cotidiana hace que pasen volando. Me acuerdo del partido de ida, de la postergación, del partido al día siguiente (me fui a verlo a la cancha de River, en la confitería, porque en mi casa no me aguantaba) de la bronca del partido de vuelta frustrado, pero más del partido en Madrid, de la frustración con el gol de lengüita, del penal no cobrado a Pratto, del gol del Oso y su festejo, del grito y el alivio con el gol del último 10, de la angustia cuando después la bosta nos llevó por delante y nosotros no podíamos definirla de contra, del segundo de impotencia cuando Juanfer pifió el taco pero enseguida metió la asistencia para la corrida del Pity y de empezar a saltar mientras el relato decía va el tercero, va el tercero…..
Después me acuerdo que el aire de Barracas, del Parque Lezama era más fresco cuando salí a mostrar mi pecho ancho, pero pocos lo veían, porque era un desierto la calle, nada más que algún bocinazo de algún auto que atravesaba las calles velozmente camino al Obelisco o al Monumental.
Era nuestra gran revancha………porque como dice el tango, primero hay que saber sufrir y vaya si los hinchas de River sufrimos antes de este logro.
Gracias a los jugadores, gracias al cuerpo técnico, a los dirigentes y a los socios e hinchas que posibilitaron el logro que nunca se olvidará.
Ojo que no me olvido para nada de las trampas bosteras que lograron sacarle la fiesta a más de 70 mil personas en el Monumental (yo uno de ellos). Con la “ingeniería” para el atentado al micro, con “las lesiones repentinas” de jugadores que entraron sanos al vestuario de River y salieron maltrechos, con las “declaraciones maliciosas” de Tevez, Gago y lengúita tratando de presionar para igualar estos hechos al gas pimienta, de la “palabra incumplida” del partidario del macrismo y eventual presidente bostero cuando dijo que los partidos se ganaban en la cancha, lo firmó y al día siguiente incumplió, de las “afecciones psicológicas” aducidas para que al día siguiente tampoco se jugara el partido como estaba acordado, mientras bailaban en un balcón con hinchas de la bosta abajo, de otra vez “la palabra y las convicciones rotas” del operador de la justicia cuando fueron a reclamar al TAS, como si un fallo les pudiera borrar la humillación de la derrota en el verde césped.
Y estos tipos eran los mismos del gas pimienta, eran los mismos que nos acusaban a nosotros de haberles ganado aquella vez en el escritorio, cuando ellos habían entrado por el escritorio a aquella Copa Libertadores.
Por eso y por mucho más es que NUNCA quiero regalarles nada, ni un partido de básquet, ni un partido de futbol femenino, ni de papi, ni de futbol senior. ¿Se entiende?
Hay solamente una palabra para definir el magnifico triunfo, IRREPETIBLE.
La alegría más grande de mi vida,futbolisticamente hablando
Lindo día para ganar y seguir avanzando en el Mundial!!!!! VAMOS ARGENTINA!!!!
🥚
No vi Brasil – Croacia
Alguien que lo vió me dijo que Brasil era muy superior pero no respetó al rival
Si es así ya estamos en la Final, porque si algo tuvo Argentina fue prudencia, respeto y progresar en la cancha de acuerdo a las posibilidades.
Yo vi parte, Brasil fue muy superior, el arquero de Croacia sacó todo, pero en el después del gol exquisito de Neymar, dio por sentado que el partido estaba ganado y la inocencia los pudo, porque en una contra, cuando ya el partido lo tenían muy bien ganado, Croacia lo empató. Se lo empataron por pelotudos, por no saber cuidar el resultado.
Pero en un 9/12 los de Rojo y Blanco tenían que ganarle a los de azul y amarillo y Croacia eliminó a Brasil.
Lo de Argentina fue bastante malo. Durante los 90 Messi y Julián estuvieron mas solos que Cavallo y Macri festejando su cumpleaños en un barrio de emergencia en el conurbano.
Dependía, como hace mucho no dependía, de una genialidad de Messi y así llegó el gol con una asistencia de él magnífica. El segundo por un penal fuera de contexto.
Después llegó la hora de la defensa a ultranza, le dejaron tirar centros a los holandeses y los grandotes hicieron el resto para empatar, con más la inocencia terrible en el segundo gol de ellos. Y pensar que hay quienes defenestran al juego aéreo y hasta el famoso DT holandés lo tuvo que usar contra los bajitos de Argentina.
Luego el alargue y las miserias de ambos, como durante gran parte del partido, con terrible miedo a perder, hasta que algunos de nuestros muchachos con Enzo a la cabeza en el segundo suplementario hicieron todo por ganar y mostraron lo mejor del partido, por no decir lo único de futbol que se vio, mas allá de la asistencia de Messi en el primer gol.
El palo le negó el golazo a Enzo en el final y a los penales.
Y ahí otra cosa importante que muchos bobos ningunean. Un arquero ataja penales y jugadores con clase para patear. Lástima que no lo pudo definir Enzo, no sé que le pasó, pero se lo merecía.
A seguir en la lucha, pero a revisar los inventos tácticos del DT, que hoy sirvieron para anular a los holandeses hasta que empezaron a tirar centros, pero también anuló a los argentinos que sólo atacaron cuando ya era tarde y la desesperación nos invadía. El futbol es más simple de lo que parece, nada de inventos y menos si esos inventos anulan a Messi y a Julián. Lo digo porque de inventos, nosotros sabemos y mucho.
hreba
vi el partido de distinto modo al que lo viste vos
Acuña, al modo del viejo 4to volante que tantos años hubo en Argentina, no solo hizo llegar la pelota arriba, también abrió la defensa contraria
Un Mcallister opaco y De Paul apenas recorriendo la cancha en inferioridad de condiciones fueron ausencias que se hicieron sentir.
Eso si hreba, cuando escribis “Se lo empataron por pelotudos, por no saber cuidar el resultado” já, si sabremos de eso …… si se habrá lucido cada murga de visita en el Monumental todos estos años ……
anda pa lla .. bobo ! 🤣🤣🤣
Madrid irrepetible…gracias a todos los que participaron……
Ahora….lo vieron al 4 agarrando un penal que quemaba y colocarla con un calidad…..GONZALO MONTIEL ETERNO……
Madrid-Qatar en un 9 de diciembre, tuvo sus paralelos y divergencias.
Madrid fue la victoria total y definitiva, la gloria eterna como reza el slogan. Ahora queda como tarea para el Micho, corregir la estadística de títulos que se descuidó en estos años.
Qatar un paso mas en pós de un objetivo que puede terminar con los de corazón debilitado. Queda como testimonio la muerte de Grant Wahl periodista estadounidense cubriendo el partido en Qatar, que no resistió y palmó cuando Ennzo F conmocionó el poste en el segundo tiempo del suplementario.
Ayer Qatar fue casi un Lima, con la suerte para la selección que el empate empujó a un suplementario y los penales. Queda la enseñanza que esas cosas del fútbol pueden suceder u originarse en un pequeño retoque en la estructura del equipo que va ganando y se produce un efecto multiplicador que implosiona al que va adelante en el marcador. Ya en la selección lo sufrimos en el 2014 con los cambios de Sabella en la fina y ayer un reincidente Sacaloni pone en peligro la victoria por darle rodaje a dos hombres de su riñón que quiere volver a insertar en la formación. El cambio debe ser el habitual y no mover toda la estructura del equipo. Cual era el cambio habitual que se hacía cuando salía De Paul ? Ingresaba Ezequiel Palacios. Y bueno se sufrió pero se pasó, esperemos que haya aprendido el Lionel técnico.
Pedro, cuando Argentina se dedicó a jugar como sabe, en lugar de hacer el juego que proponían ellos, es decir en el segundo tiempo del suplementario, lo pasó por arriba. En 15 minutos le creó cinco jugadas claras de gol, cosa que no hizo en todo el partido por armar un “equipo espejo”, El espejo es para afeitarse, para maquillarse, etc. etc. Si dejamos de inventar boludeces tácticas y jugamos a lo que más sabemos, es más fácil y mejor. Ayer a Julián y a Messi nosotros mismos los anulamos dejándolos aislados, a Enzo lo hicimos jugar casi de central y todos vimos lo que hizo en 15 minutos jugando adelantado tras la entrada de Paredes.
Feliz por el triunfo, pero asustado por las equivocaciones que casi, casi, nos dejan afuera. Entre las equivocaciones: los inventos tácticos a la cabeza, el juego aéreo, la posición de Enzo, la inocencia en el segundo gol recibido.
La magia que le queda a Messi, alcanzó para el primero, un penal raro, para el segundo, el alma del equipo para justificar el pasaje y las manos del Dibu y la certeza en los pateadores para comprar el pasaje.
VAMOS ARGENTINA!!!
https://www.tycsports.com/seleccion-argentina/seleccion-argentina-paises-bajos-goles-mundial-qatar-2022-id481550.html
Mirá, no somos los unicos vivos, le ganaron el medio de la barrera
Estoy 100% con el planteo de Scaloni (despues hay detalles) no armó un equipo de Messi y 10 mas, Argentina se arma de atrás para adelante, juega pautado, los relevos están siempre.
El del medio de la barrera es el empate de ellos 2 a 2.
Pedrito, amigo, yo soy el primero en pensar que los equipos deben ser equilibrados. Defender y atacar bien, de eso se trata este juego.
Pero lo que hizo ayer la selección no fue eso, fue dejar aislados y anular a sus dos armas de ataque (dos y nada más que dos en un equipo de once y una de ellas nada menos que Messi). Si alguno se sumaba eran los laterales que tenían que correr más de 50 metros para llegar a posición de gol o peligrosa, lo que sucedió en dos veces, una gol y otra penal (medio dudoso a mi forma de ver, tal vez vi mal porque nadie dijo mucho al respecto).
O sea, el planteo era, anulemos al rival, lo que se hizo muy bien mientras ellos no intentaron el juego aéreo, y arriba esperemos que Messi se ilumine o que Julián robe alguna corriendo como un boludo a todo el mundo.
Ayer salió bien………pero me parece que no es lo que mejor hace el equipo.
claro guille ! a todos ! pero con otro tecnico la perdiamos .. nos dejabamos robar como siempre, todos los dias hay q agradecer a enzo q lo trajo .ya se olvidaron q ganaron la chiqui tapia .. esa querian .. si no … “cierren los ojos y piensen q hubiera sido .., ” amo al egocéntrico!! tiene con que ! y sin kanemannn