Empató River ante Vélez en Liniers: ¿Cómo quedó en la tabla de posiciones?
Por Nicolás Bozonchuk (@nicobozonn).
Todos los resultados se dieron a favor de River. Y hoy, en el Amalfitani, el Millonario tuvo la chance de dejar atrás a los fantasmas de la semana pasada. Para colmo tocó visitar una cancha complicada en el último tiempo, en donde de los 10 partidos, tan solo hubo dos triunfos. Con tantas lesiones y suspensiones, Demichelis puso en cancha a lo mejor que tenía, sufriendo a último momento la lesión de Enzo Pérez, quien quedó afuera del banco de los suplentes por una sinovitis en su rodilla izquierda. Por eso, con un esquema 4-1-3-2, River formó con: Franco Armani; Marcelo Herrera, Robert Rojas, Leandro González Pírez, Milton Casco; Rodrigo Aliendro; Nicolás De La Cruz, Ignacio Fernández, Esequiel Barco; Miguel Borja y Pablo Solari.
El duelo inicio con mucha intensidad, con el River explosivo que no duda y va para adelante sin cesar. Antes del minuto de juego, Pablo Solari desbordó a toda velocidad y remató cruzado a las manos de Gastón Gómez, que contuvo el balón sin problemas. El ex Colo Colo fue uno de los puntos altos de la primera etapa, con muchísima hambre de gol y participativo en cada jugada. Al igual que en todos los partidos del semestre, el Millonario pasaba al ataque con muchos hombres, y poca defensa en la contra. A pesar de esto, River estaba bien cerrado cuando lo atacaban y no sufrió mucho en los primeros minutos. La primera ocasión de peligro de Vélez llegó en los pies de Gianluca Prestianni, que probó al primer palo de volea y se topó con las manos de Franco Armani. Y de contra, Marcelo Herrera subió al ataque y luego de una gran jugada entre Esequiel Barco y Nacho, el Yacaré probó al arco pero el remate fue al medio y sin peligro. 4 minutos después, Miguel Borja pudo haber marcado el primero de la noche tras una gran habilitación de Nacho, pero Gómez se volvió a agigantar y salvó al elenco de Liniers. El partido estaba de ida y vuelta pero el Millonario ocasionaba las más claras, obligando al arquero de Vélez a lucirse. Y River seguía intentando, la pelota no quería entrar. Barco también tuvo la suya con una volea infernal, pero Gómez voló y ahogó el grito de gol Millonario. La vencida llegó a los 25 minutos gracias a Rojas, que aprovechó uno de los tantos rebotes que hubieron en una misma jugada y la mandó a guardar al palo derecho de Gómez. Triangulando con paciencia y forzando los errores defensivos del "Fortín", el equipo de Demichelis estaba dominando el juego por completo y merecía una diferencia más abultada. Vélez estaba perdido y con la gente en contra. Al equipo de Gareca le costaba encontrar el rumbo y no podía salir del fondo porque River le bloqueaba todos los accesos. De esta manera, River se fue al complemente con el resultado a favor, y con la sensación de que se podrían haber marcado uno o dos goles más.