El llamativo dominio futbolístico de River vs las estadísticas de la Copa
Si bien en los últimos partidos de la Copa Libertadores River comenzó abajo en el marcador, siempre dio le sensación de superar a su rival en lo mental y futbolístico pese a situaciones adversas.
Ezequiel Pirotti @tanopir
Una llamativa y frecuente manía del River de Gallardo en la Copa Libertadores: empezar perdiendo los partidos, pero luego sobreponerse a través del juego y la entrega cualquiera sea el rival que esté del otro lado. Es que esa parece ser la marca característica del actual plantel Millonario.
Desde que Marcelo Gallardo arribó al Más Grande, su concepción de cómo encarar los encuentros fue siempre la de asumir el protagonismo, aún cuando las cosas no salieran y los resultados no sean los esperados. Es raro ver una actuación donde su equipo no tome la iniciativa. Y si no se puede, avasallar al contrario a través de las ganas, que siempre resalte la fortaleza mental.
Muchos son los jugadores que han llegado a River en estos últimos cinco años y todos son conscientes que lo que más pretende Napoleón de ellos es nunca claudicar, nunca rendirse y siempre pelearla hasta el final. Son sus soldados y a la guerra se va con un solo objetivo: ganar, dejándolo todo hasta las últimas consecuencias.
En los últimos siete partidos del club de Núñez en la Copa Libertadores (2 vs Gremio, 2 vs Boca, 1 vs Alianza Lima, 1 vs Palestino, 1 vs Inter), el equipo apenas estuvo arriba en el marcador en 24 de los 660 minutos disputados (10 minutos frente a Gremio en la vuelta y 12 ante Boca en la revancha de Madrid). Pese a esta curiosa estadística que ofrece el certamen internacional, Napoleón y su tropa terminaron siendo superior a su rival, futbolística y mentalmente.
Puede haber tardes o noches en las que River no muestre su mejor nivel, pero si hay algo que, de una vez por todas, tienen que aprender sus rivales es a nunca dejarlo vivo, a nunca confiarse, porque cuando menos se lo esperan, el equipo del Muñeco te golpea. Y duele, bastante.