Titulares:

Franco Armani (9): Poca actividad defensiva, descolgó bien los centros y corners. En el gol rival no tiene mucho más para hacer que achicarle definición. Sobre el final se queda con una pelota venenosa.

Gonzalo Montiel (8): Imprimió toda su energía y físico por la banda. Ofreciéndose constantemente al espacio, desdoblando ataque y asistiendo en el gol con centro colgado. Con pelota le falto ser más determinado cuando rompían otros.

Lucas Martínez Quarta (7): Buen primer tiempo con pelota cruzando balón y combinando por derecha con salida limpia y al espacio. Dejo anticipos defensivos para sostener ataque. En el gol rival estaba muy abierto arrastrado por rival y dejó mucha distancia con su pareja de zaga.

Paulo Díaz (5): Impreciso forzando pase largo, no generó ventajas en conducción y filtrando. En el gol rival no se conecta con cercanos y queda vendido al contraataque que persiguiendo se desgarra.

Marcos Acuña (4): Más ganas que fútbol. Participativo pero impreciso con pases al espacio, diagonales y centros. Tuvo una situación de remate bloqueado cuando rompió por dentro. Fallo en anticipos por ir de golpe al robo.

Enzo Pérez (4): Tuvo tramos positivo distribuyendo e imponiéndose en el medio. También participando en salida para limpiar desde abajo. En el gol no achica ni presiona ni comunica acortar distancias. Le falta mostrarse más y ordenar al equipo sin pelota.

Santiago Simón (5): Mejor rompiendo por derecha en unas cuantas que generaron amenaza, no así mostrándose por dentro y dando soluciones con pelota o filtrando una peligrosa. En presión siempre activo para pelear balones sueltos o defender hacia adelante. Pudo ser más activo en el desmarque profundo.

Kevin Castaño (5): Tomando la decisión errónea según lo que pedía la jugada. Balón al pie cuando era al espacio y viceversa. Ralentizó jugadas cuando debía soltar más rápido y se metió en presiones cuando debía descongestionar, rematar o filtrar. Así se originó el contraataque que termina en gol rival.

Franco Mastantuono (9): El más peligroso y activo en en frente de ataque. Giro rápido tras recepción para encarar en diagonal mientras arma pared y va armando la zurda para rematar al arco o pasar la pelota a lado opuesto. También sufre faltas en la frontal por el amague justo. Tuvo un disparo al palo y otros que exigieron al arquero.

Sebastián Driussi (7): Su juego de espalda fue lo mejor y más positivo de su partido. Permitió que le quedaran pelotas de cara a los que venían o encontrarse con una ventaja a espaldas rivales. Buena movilidad para dejar la marca atrás. No tuvo situaciones de cara al arco para definir jugadas, pero si estuvo rompiendo en varias donde no lo habilitaron.

Facundo Colidio (5): Menos participativo con pases, más dedicado a romper al espacio quedando como descolgado en centro izquierda. Tuvo una ocasión clara de gol frente al arquero que definían mal y fue individualista.

Ingresaron en el segundo tiempo:

Miguel Borja (5): Entra cayendo en offside con frecuencia. Rescatable intención de romper y pelear la pelota aunque no fuese un buen pase. Pelea en juego aéreo. Anotó de cabeza para rescatar un empate sobre el final.

Nacho Fernández (6): Ingresa dando calma y pidiendo balón cuando estaba quemando. Se ofreció al espacio para arrastrar. Participó con un balón clave filtrado en la jugada del empate.

Germán Pezzella (3): Dudas para disputar balones divididos, lo mueven fácil con el cuero y no dejó buenas coberturas de espalda lateral. Cuando se necesitaba pases al pie levantaba la pelota siempre.

Ian Subiabre (3): Entró a revolucionar minutos finales pero participó poco, errático en el pase, control y un regate fallido intentado.