En el día de ayer, la Comisión Directiva comenzó a analizar la posibilidad de pedir un préstamo sindicado para poder afrontar los gastos de los próximos meses y saldar las deudas con el plantel profesional.

La dirigencia tomó la decisión de pedir este préstamo para afrontar, mayoritariamente, las primas y las deudas con el plantel. Como garantía ingresarán las cuotas sociales y el contrato de Turkish Airlines, sponsor principal.

La dilatación de la venta de Quintero, por la cuál ingresarán diez millones de dólares, y que la pandemia prohíba los partidos con público, hicieron que el Más Grande no cuente con un dinero importante para afrontar sus gastos.

¿De qué se trata el préstamo de 500 millones que pide River?

La pandemia le prohibió a River que le ingrese dinero por Tu Lugar en el Monumental, abono para el torneo local, y las entradas de los partidos de la Libertadores. Además como no se confirmó ninguna venta, no hay liquidez para afrontar los próximos gastos.

En este préstamo de 500 millones de pesos ingresan tres entidades bancarias: el CMF, como agente y participante; el Superville y el San Juan, ambos como participantes. El Más Grande devolverá este monto en tres pagos el año que viene: el 25 de marzo, el 25 de junio y el 25 de septiembre. Las dos primeras cuotas serán de 150 millones y la última de 200, a las que habrá que añadirles los intereses.

Los jugadores le habrían manifestado su malestar por las deudas al vicepresidente Jorge Brito, que habría sido el encargado de planificar la solución del tema. Además de las deudas con el plantel, el Millonario debe, aproximadamente, 10 millones de dólares de incorporaciones.

Claro está que desde la Comisión son optimistas con la resolución del tema Quintero para que ingrese dinero a las cuentas. Igualmente, saben que tendrán que realizar otra venta, en este mercado de pases o en el siguiente.