Esta noche, el equipo de Marcelo Gallardo visitará a Godoy Cruz, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, por la quinta fecha del Torneo Apertura 2025. En el hotel en el cual River se está hospedando en la provincia cuyana, un dirigente muy importante del Club habló con los medios presentes y se refirió a varios temas importantes: venta de Rodrigo Villagra, mercado de pases, dinero que recibe el club y mucho temas más.

Stefano Di Carlo, Secretario General de River Plate, se refirió a la venta de Rodrigo Villagra al grupo inversor 'Foster Gillett': "Todo lo que tiene que ver con ese proceso hay que recordar que los grupos inversores no transaccionan de forma directa con los clubes, si no que hacen un acuerdo privado con el jugador y el jugador de forma privada rescinde con los clubes. Así lo plantea la normativa FIFA.

El Club ha dispuesto un periodo de tiempo corto para que el jugador resuelva la situación. Ese período de tiempo se está consumiendo. Hay que preguntarle al grupo inversor qué está ocurriendo”, continuó. Cabe recordar que el mediocampista central está entrenando solo en una plaza y no a la par del grupo dirigido por Marcelo Gallardo o a contra turno en River Camp hace más de una semana y media, a pesar de aún ser jugador del Millonaro.

X de Pasión Monumental

Ante la consulta sobre la llegada del grupo inversor a Estudiantes de La Plata, el Secretario General del Club contestó muy tajante y enojado contra el Presidente del ‘Pincha’: “Todo lo que hace y dice (Juan Sebastián) Verón, genera desconfianza. Se metieron de forma desleal en la operación por Sebastián Driussi y actuaron sin el consentimiento del jugador".

"River está en el mercado de pases. Esa es la definición que podemos plantear hoy. Hay que tener prudencia, la responsabilidad y el cuidado (sobre Kevin Castaño). No puedo dar más detalles, pero si te puedo decir que River hoy está en el mercado de pases", expresó el dirigente de la Institución.

Por último, Di Carlo cerró con una respuesta sobre el dinero que recibe el Club al año por los abonados (socios con Tu Lugar en el Monumental) y los palcos del estadio Antonio Vespucio Liberti: "Debemos tener un entorno a 45 mil abonados (TLM) que renuevan por temporada según los formatos y eso puede significar hoy unos ingresos de entre 10 y 15 millones de dólares. Los 200 palcos generan lo mismo que los 45 mil abonados". De esta manera, River genera un total de entre 20 y 30 millones de dólares al año, sin contar los socios sin abono, los Somos River, etc.

Stefano Di Carlo: "River está en el mercado de pases"