Franco Armani (7): sin actividad en el primer tiempo. Respondió de gran manera las dos veces que le llegaron en el segundo tiempo.

Fabricio Bustos (5): correcto para marcar e inteligente para pasar al ataque. Fue amonestado en el segundo tiempo.

Lucas Martínez Quarta (5): comenzó impreciso en la salida y fue ganando confianza. Firme en el juego aéreo.

Paulo Díaz (6): volvió a ser titular y mostró sus credenciales. Firme por arriba y por abajo. Convirtió un gol después de más de cuatro meses.

Marcos Acuña (5): discreto partido del Huevo. Pasó pocas veces al ataque pero tampoco sufrió en defensa.

Kevin Castaño (7): movedizo, inquieto y eléctrico. El mejor del partido en todas las posiciones que le tocó ocupar. Se va ganando su lugar en el once.

Enzo Pérez (6): correcto partido. Simple en el relevo, trató de no arriesgar y despejar si así la jugada lo pedía. Fue amonestado en el primer tiempo.

Maximiliano Meza (6): el palo le negó el gol en el segundo tiempo. Otro de los que cumplió y mostró una mejora.

Franco Mastantuono (5): sigue siendo de los líderes futbolísticos. Dentro del gran primer tiempo de River, fue el más impreciso.

Facundo Colidio (6): de mayor a menor el nivel del delantero. Tuvo la primera jugada clara de River y se fue apagando.

Sebastián Driussi (5): para sorpresa de todos, no fue referencia de área. Pivoteó y salió a jugar. Se fue quedando con el correr del partido.

Ingresaron

Santiago Simón (4): ingresó por Mastantuono para jugar los últimos 25 minutos. Poca participación, cometió varias infracciones.

Miguel Borja (3): entró por Driussi para jugar 25 minutos. Flojo ingreso, perdió casi todas las pelotas que trató de aguantar.

Germán Pezzella (-): jugó los últimos 10 minutos en lugar de Colidio para armar una línea de cinco.

Ian Subiabre (-):  reemplazó a Maxi Meza y jugó los minutos finales.

Rodrigo Aliendro (-): disputó poco más de 10 minutos por Enzo Pérez para darle aire al medio campo.