Marcelo Gallardo habló sobre su manera de ver el fútbol, repasó su estadía en el club desde todos los aspectos y contó lo que espera de River para el futuro.
Gustavo Gallardo Kuster
@gallargus
Hace tiempo que un entrenador no lograba generar un sentido de pertenencia tan fuerte en todo River y el que lo consiguió fue nada menos Marcelo Gallardo. Desde que asumió a mediados de 2014, el ex 10 del Millonario se convirtió en un ícono, no sólamente por las Copas conseguidas, sino por su filosofía de vida y manera de ver el fútbol. En diálogo con el suplemento Enganche (Página 12), el Muñeco cerró el año a pura reflexión.
“A cualquier entrenador le puede generar una cierta desilusión si el equipo no te representa en lo que vos hacés. Vos trabajas para que el equipo te represente”, aseguró quien ya alcanzó su séptimo logro al frente del Más Grande y cerró su año más complicado con una vuelta olímpica en la consagración de su segunda Copa Argentina consecutiva.
Para Napoléon hay algo tan importante como el sentido de pertenencia y es saber a dónde va el equipo: “Hasta en un partido que el equipo no jugó bien podes ver a qué juega, aunque sea en una jugada o un pasaje de 10 o 15 minutos. Aunque están los inponderables también: si el rival no te deja o tenés un jugador importante en un nivel bajo”, remarcó. Y agregó: “Antes había más competitividad porque había más jugadores, por ejemplo el Ferro de los ´80 y el Español y Platense de los ´90. Eran equipos más chicos que sabían que tenían buenos futbolistas que estaban todo el tiempo en el club. Antes no se desarmaban equipos cada seis meses o un año, se podía decir la formación de crrido. Si es díficil para mí y yo trabajo de esto, imaginate para el resto”.
A pesar de sus múltiples logros las críticas llegaron cuando tuvieron que llegar y él no le esquivó: “Cuando perdés es más difícil cambiar. Si hay que hacer cambios tiene que ser cuando ganás, porque estás intentando algo nuevo. Cuando perdés te demandan cambios”, subrayó. Y prosiguió: ” Si fuera por mí, ahora, tengo que traer ocho arqueros, cuarenta delanteros y todo un plantel nuevo. Una vez perdimos 5 a 0 con Boca en un torneo de verano (2015) y pedían la cabeza de todos. Es el mismo equipo que unos días después ganó la Recopa y unos meses después consiguió la Libertadores. Acá vamos a los extremos con una facilidad tremenda”.
Pensando en un 2018 con un mercado de pases que todavía no empezó y ya tiene muchos nombres dando vueltas, el entrenador más influyentes desde Ramón Díaz (y que se encamina a igualarlo o superarlo), cerró con un concepto que es una radiografía de su estilo de vida y pensamiento: “El éxito no es haber ganado, sino que me dejen hacer la construcción que quiero en este club”.
¿Jugó su último Superclásico? De La Cruz y una frase que preocupa a los hinchas de cara al futuro
Por Nicolás Bozonchuk (@nicobozonn). Silencio atroz en La Bombonera, consiguiendo el triunfo dominando y anulando cualquier tipo de aproximación de...
Esta es la nota completa de página 12
https://www.pagina12.com.ar/82940-cualquier-boludo-se-puede-marear-con-un-exito-deportivo
Le falta un tricampeonato para igualar a Ramao….
En cuanto a manejo de RRPP con la hinchada, le ganó a todos lejos…
Es verdad y aparte que ningun equipo argentino puede traer un jugador de afuera en su plenitud. La única manera de que vengan es que los equipos donde juegan ya no lo quieran más o el jugador esté lesionado o sin jugar. Por eso se mencionan jugadores como Silvio Romero, Montoya, Buffarini, jugadores que en sus clubes practicamente ni juegan. Economicamente estamos por debajo de varios países desde hace varios años, por eso casi ningun jugador de jerarquía se queda en el país y casi ninguno quiere venir. Una liga pedorra como la de Mexico puede llevar mejores jugadores porque los clubes son millonarios y aún así esa liga es puro show.
Hay una gran verdad que rescato de las declaraciones de nuestro DT. “Si es díficil para mí y yo trabajo de esto, imaginate para el resto” dijo Gallardo. Bueno………..tomándose de sus palabras entiendo que es más difícil para Huracán, San Martín, Talleres, Defensa, Belgrano, Godoy Cruz, etc. todos hoy por encima nuestro en la tabla de la Superliga. Perdimos con NOB, con Gimnasia, empatamos con Atlético Tucumán en casa después de ir ganando, con Lanús perdimos la Copa, como antes lo hicimos con Independiente del Valle.
Digo yo, ni siquiera nos da para estar por encima de estos equipos? Ellos tienen menos dificultades que nosotros?.
Por favor, no pongamos excusas pelotudas, no estamos pidiendo que le ganen al Barcelona o al Real Madrid, pedimos no estar en el puesto 17 entre 30 equipos pedorros, salvo 5 o 6.
Ninguno de esos llegó a semis de Copa ni ganaron la Copa Argentina… Hubo desgaste que otros no tuvieron, la desgracia de Martinez Quarta que desarmó la defensa, lesiones, la agachada de Alario, y obviamente algunos errores….abrite un champagne, relajate y brindá por felices fiestas y que sos bicampeón, y el torneo quizás no lo ganemos pero arriba de esos pedorros vamos a estar seguro, como ya pasó en el anterior.
Gracias por el consejo del champagne, amigo. Te juro que cuando la economía lo permite lo hago, porque es una de mis debilidades.
Obvio que festejé la Copa Argentina, también es obvio que no era lo que los hinchas de River queríamos festejar (no vi a nadie en el Obelisco) porque antes estaba la Copa Libertadores y el torneo local que la bosta se llevó a mitad de año y este. También es obvio que es absurdo, siendo DT del fútbol argentino, quejarse de las dificultades que se pueden tener en River. La triple competencia es algo que en River se sabe y se debe afrontar y hay que tener en cuenta que en dos de ellas no se juega contra nadie. En la Copa Argentina los rivales, por fixture o lo que sea, no fueron serios y el torneo local es un torneo de 30 equipos de los cuales sólo son competitivos no más de 6 o 7.
El problema, desde mi punto de vista, es que no se armó, ni ahora ni antes, un plantel equilbrado, faltaron delanteros por lesiones y mala elección, Ponzio no tuvo ni tiene un reemplazante, de tres arqueros no hacemos uno, los pibes de inferiores no aportan, las promesas que se trajeron están demasiado verdes, la preparación física y las recuperaciones de lesiones dan para pensar; entonces todo parece más difícil de lo que realmente es, teniendo en cuenta lo que son los rivales locales.
Espero se entienda todo esto y se solucione en este receso.
Ever Lopez, pregúntate como hace la liga mexicana para llevar jugadores, no caigas en la fácil.
Son formas de ver las cosas, está bueno mirar lo que no se logró, hacer énfasis sobre lo que faltó, no permitirse disfrutar un bicampeonato porque ” era el tercer objetivo..” y aspirar a ganar a todo , porque “somos River”. Pero a mí también me gusta reconocer y disfrutar lo logrado, no se puede ganar todo, todo el tiempo, y mas allá de los vaivenes y errores y horrores, que coincido se cometieron, River de la mano de Gallardo y esta dirigencia volvió a la hegemonía, a ser respetado, a estar en la elite, nadie ganó 9 títulos en 3 años…sabiendo además que ya no son la épocas del 70 u 80 cuando River y Boca compraban los mejores jugadores del resto por 2 chauchas, hoy se van a Ucrania, salvo que tengas un plan para que Independiente te venda a Barco, o que Racing te venda a Lautaro y lo puedas pagar, postulate y te voto. A veces pienso que a algunos hinchas de River ( no digo que sea tu caso…) dulces ahora como si hubieran ido al Francés y con grandes ideas desde el teclado,, les vendría bien un baño de realidad, o que Donofrio les traiga de DT a Cappa o Gorosito, y jugadores tipo Galmarini, Alayes, Bordagaray, etc, así se rebanan el pellejo de los testículos con una Gillette y se lo comen en un guiso de la madre del ogro Fabbiani…mientras pintan con sangre la bandera de “perdón Muñeco”….abrazo