Pinola se pone la Copa como objetivo para darse un gusto desde lo personal, habla de cómo encara el duelo contra su ex equipo y elogia a su compañero de saga para el próximo compromiso.
“He vivido la Copa Libertadores mirándola de chico, como cuando se ganó en 1996, y ahora me toca jugarla. Ojalá se pueda ganar. Es una obsesión y un sueño”. La confesión de Javier Pinola le suma peso a lo que pueda ser su actuación en el próximo partido, pero el presente para este defensor que no oculta su amor por el club y que vive una actualidad con un nivel altísimo, hacen que pueda sobrellevarlo.
En diálogo con Clarín, el central de 35 años que se reinventó después de un semestre de adaptación, pone al equipo de Coudet en la mira: “Ahora tenemos que pensar en Racing, uno de esos cruces que quizás se espera para más adelante. Pero llegó temprano y si se aspira a obtener la Copa hay que ganarles a todos”, aseguró.
Sin embargo, deja ver sin inconvenientes que guarda un grato recuerdo de su paso por la Academia, aunque eso no le va a impedir dejar todo para ganarles: “Le tengo cariño a Racing porque ahí la pasé bien durante un año y medio. Traté de involucrarme e identificarme rápidamente. Sólo tengo palabras de agradecimiento, pero hoy soy feliz donde estoy y lo único que ocupa mi cabeza es tratar de ganarle a Racing para seguir en la Copa”.
Desde lo táctico, analiza y concluye en que ganarle a un equipo del Chacho nunca es algo que se pueda tomar con calma: “Va a ser complicado y muy parejo. Ellos tienen un juego muy intenso. Se va a definir por alguna individualidad o algún detalle”, detalló, y agregó.
Por último, habló del Chino Martínez Quarta, el encargado de reemplazar a Maidana, el gran ausente de este primer partido de la serie, y le puso todas las fichas: “Martínez Quarta es un chico joven al que le pasaron cosas buenas y malas en poco tiempo. Lo que le pasó con el dóping es todavía inexplicable, pero ya está. Lo importante es que recuperó la confianza a la que nos tenía acostumbrados. Es un pibe centrado, educado y que todo el tiempo quiere aprender y escucha. Lo más importante es que crea en sí mismo, porque las cualidades las tiene”